DÍA DE KNECHT RUPRECHT Y BELSNICKEL

DÍA DE KNECHT RUPRECHT Y BELSNICKEL

Seguimos conociendo a los compañeros «oscuros» de San Nicolás en estos días previos a la Navidad y llega el turno a Alemania. Aunque hoy, día 7, no es esencialmente el día de estos dos personajes, va a ser hoy cuando sepamos algo más de ellos.

Knecht Ruprecht, es como describe el folclore alemán al compañero de San Nicolás. Aparece por primera vez en fuentes escritas del siglo XVII como una figura en una procesión de Navidad en Núremberg. Se le conoce también con los nombres de De Hele Cristo (“El Santo Cristo”), Hans RuprechtRumpknechtRûClasBur Bullerclås. Lo cierto es que Ruprecht era un nombre común para nombrar al diablo en Alemania…

El Knecht Ruprecht lleva a veces un bastón largo y una bolsa de cenizas y cascabeles en su ropa. También puede montar en un caballo blanco y, en ocasiones, se hace acompañar de hadas o por hombres con los rostros ennegrecidos vestidos como una vieja bruja. Según la tradición, Knecht Ruprecht pregunta a los niños si pueden orar (solo pueden hacerlo si han sido buenos). Si lo pueden hacer, les dice que reciben manzanas, dulces, nueces, frutos secos y pan de jengibre de San Nicolás. Si no pueden, derrota a los niños con su bolsa de cenizas. En otras versiones, presumiblemente más modernas de la historia, Knecht Ruprecht deja en los zapatos de los niños traviesos regalos inútiles y feos, como trozos de carbón, palos y piedras.

Este personaje, también del folclore alemán, en Baviera recibe el nombre de Klaubauf; en otras regiones alemanas se le conoce por  Bartel, PelzebockPelznickel, Belzeniggl, RumpelklasBellzebubHans MuffDrapp Buzebergt; en Suiza se le llama Schmutzli; en la República Checa San Nicolás o Svatý Mikuláš está acompañado por el Cert (un Diablo) y el Anděl (un Ángel); y  Little Babushka es como se le llama en Rusia. En el Palatinado y en la región del suroeste de Alemania a lo largo del Rin, se le conoce como Belsnickel.

Belsnickel es un hombre que vestía de pieles y harapos con los que cubre todo su cuerpo. A veces lleva una máscara con una larga lengua y una vara para castigar a los niños malos. A diferencia de los otros “compañeros de San Nicolás”, Belsnickel no se hace acompañar por el santo, sino que visita solo las casas donde hay niños y combina tanto la amenaza como los aspectos benignos, que en otras tradiciones se dividen entre el San Nicolás y la figura acompañante. Hoy en día se dice que este personaje aparece unos días antes de Navidad, y aunque ya no suele golpear a los niños, si les aconseja que aún están a tiempo de cambiar.

Curiosamente, es una figura muy conocida en el estado norteamericano de Pensilvania, por la influencia de alemanes y holandeses en esta región. Belsnickel es el personaje que visita los hogares antes de la Navidad para comprobar el comportamiento de los niños. Golpea en la puerta o ventana con su bastón y los niños tenían que responder a una pregunta para él o cantar algún tipo de canción. A cambio, el  Belsnickel tira caramelos en el suelo para ellos, pero si los niños acuden demasiado rápido a por las golosinas, pueden recibir un palo del bastón del Belsnickel. A pesar de que puede parecer algo duro, la tradición de Belsnickel en Pensilvania es una divertida y bastante benigna costumbre navideña.

Hay dos versiones de Belsnickel, el rural y el personaje urbano. Ambas se describen en el libro, “La Navidad en Pensilvania: un estudio de la cultura popular”, de Don Yoder (1921-2015). Esta tradición también existe en algunas partes de Terranova , las provincias de las praderas de Canadá y algunas comunidades en el estado brasileño de Santa Catarina.

AlmaLeonor_LP

(Extracto del artículo “Los Monstruos de la Navidad” ,
publicado anteriormente en HELICON el 24 de diciembre de 2014

 

A %d blogueros les gusta esto: