HISTORIA DEL TIEMPO

Einstein una vez se hizo la pregunta: «¿cuántas posibilidades de elección tenía Dios al construir el universo?». Si la propuesta de la no existencia de frontera es correcta, no tuvo ninguna libertad en absoluto para escoger las condiciones iniciales. Habría tenido todavía, por supuesto, la libertad de escoger las leyes que el universo obedecería. Esto, sin embargo, pudo no haber sido realmente una verdadera elección; puede muy bien existir sólo una, o un pequeño número de teorías unificadas completas, tales como la teoría de las cuerdas heteróticas, que sean autoconsistentes y que permitan la existencia de estructuras tan complicadas como seres humanos que puedan investigar las leyes del universo e interrogarse acerca de la naturaleza de Dios. ¿Por qué atraviesa el universo por todas las dificultades de la existencia? ¿Es la teoría unificada tan convincente que ocasiona su propia existencia? ¿O necesita un creador? Y, si es así, ¿tiene éste algún otro efecto sobre el universo? ¿Y quién lo creó a él?
«HISTORIA DEL TIEMPO, del Big Bang a los Agujeros Negros»
(1988), de Stephen Hawking
(Oxford, 8 de enero de 1942 – Cambridge, 14 de marzo de 2018).
«Ha muerto justo el 14 de marzo, el día del Pi, el mismo día en que nació otro genio, a quien admiraba, Albert Einstein» (José Alejandro Adamuz, para Historia National Geographic).
¿Qué probabilidades había? Seguro que le habría encantado calcularlas. DEP
AlmaLeonor_LP