RÉPROBUS

El santoral ortodoxo griego, no así el católico, reconoce a un santo cinocéfalo, San Cristóbal de Licia, que aparece con cabeza perruna en algunos iconos. Al parecer, esta representación deriva de una leyenda que le sitúa como un marmaritae, un norteafricano o bereber del siglo III ó IV, de nombre Réprobus ―significa «malvado» o «sinvergüenza»― que quería servir al señor más fuerte y temido del mundo, más que él mismo. Después de empeñarse al rey de Licia, en la península de Anatolia, buscó sin encontrarle, a Jesús, temor de reyes y del mismísimo Satanás. Cuenta la hagiografía que, convertido al cristianismo ejerció de porteador de personas para travesar un río, y un día trasladó sobre sus hombros a un niño sin saber que era aquel al que estaba buscando, Cristo, quien agradecido le nombró allí mismo como Cristóbal ―en griego, Cristóforo, «el que lleva a Cristo»―. En el siglo XIII el dominico italiano Jacopo della Voragine (1230-1298) escribió la obra hagiográfica La Leyenda Dorada, una recopilación de la vida de unos 180 santos y mártires cristianos, en la que sitúa al santo, cuyo nombre aquí es Ofero, como «cananeo», o sea natural de Canaán, de donde es posible que terminase siendo identificado, por confusión, como canineus (canino) e iconografíado con cabeza de perro en la iglesia griega.
AlmaLeonor_LP
(Párrafo de mi próxima obra aún sin publicar: LA HISTORIA DESDE EL HELICON: CANIS AND FELIS)
Hoy, 10 de Julio, el santoral católico celebra la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores.
