ODA A LA INMORTALIDAD

ODA A LA INMORTALIDAD

Imagen: Chris Leloudis (Grecia)

Aunque el resplandor que
en otro tiempo fue tan brillante
hoy esté por siempre oculto a mis miradas.

Aunque mis ojos ya no
puedan ver ese puro destello
Que en mi juventud me deslumbraba

Aunque nada pueda hacer
volver la hora del esplendor en la hierba,
de la gloria en las flores,
no debemos afligirnos
porqué la belleza subsiste siempre en el recuerdo…

En aquella primera
simpatía que habiendo
sido una vez,
habrá de ser por siempre
en los consoladores pensamientos
que brotaron del humano sufrimiento,
y en la fe que mira a través de la
muerte.

Gracias al corazón humano,
por el cual vivimos,
gracias a sus ternuras, a sus
alegrías y a sus temores, la flor más humilde al florecer,
puede inspirarme ideas que, a menudo
se muestran demasiado profundas
para las lágrimas.

William Wordsworth (1770-1850)
El día Azul (30-abril-2019)

HIJOS DE LA ÉPOCA

HIJOS DE LA ÉPOCA

Somos hijos de nuestra época
y nuestra época es política.

Todos tus, mis, nuestros, vuestros
problemas diurnos, y los nocturnos,
son problemas políticos.
Quieras o no,
tus genes tienen un pasado político,
tu piel un matiz político
y tus ojos una visión política.

Cuanto dices produce una resonancia,
cuanto callas implica una elocuencia
inevitablemente política.

Incluso al caminar por bosques y praderas
das pasos políticos
en terreno político.

Adquirir significado político
ni siquiera requiere ser humano.
Basta ser petróleo,
pienso compuesto o materia reciclada.

Los poemas apolíticos son también políticos,
y en lo alto resplandece la luna,
un cuerpo ya no lunar.
Ser o no ser, ésta es la cuestión.
¿Qué cuestión?, adivina corazón:
una cuestión política.

Wisława Szymborska

28 de abril de 2019. Día de Elecciones Generales en España.
De IMPORTANTES elecciones, diría yo.

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

AlmaLeonor_LP
Mª del Pilar López Almena.

 

Hoy, 23 de abril, también se celebra en Castilla y León, el día de mi CCAA, la festividad oficial autonómica que ha oficializado una festividad de mucho arraigo en nuestra tierra, la conmemoración del 23 de abril de  1521, fecha en la que se desarrolla en la localidad vallisoletana de  Villalar una batalla decisiva entre los Comuneros de Castilla y las fuerzas realistas partidarias del rey Carlos I de España, que fueron los vencedores. Tras esta batalla y el ajusticiamiento en el plaza del pueblo de sus cabecillas , Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, el movimiento comunero quedaba prácticamente desmantelado. María Pacheco, esposa de Juan de Padilla lo lideró hasta que todos los soldados de las Cortes y Junta General del Reino (nombre oficial de la llamada Santa Junta) fueron muertos o apresados al año siguiente. En Villalar se ha venido celebrando esta conmemoración como un acto de reivindicación obrera y social y durante la dictadura franquista, como una manifestación por la libertad y la democracia. Hoy es la festividad oficial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. ¡¡Feliz día a todos!!

Imagen: "Ejecución de los comuneros de Castilla" (1860), de Antonio Gisbert, hoy se exhibe en el Congreso​ de los Diputados.

Imagen: «Ejecución de los comuneros de Castilla» (1860), de Antonio Gisbert, hoy expuesto en el Congreso de los Diputados.

HIMNO A LA TIERRA, MADRE DE TODO

HIMNO A LA TIERRA, MADRE DE TODO

Imagen relacionada
Imagen: George Frederick Watts (1817-1904)

 

Cantaré a la Tierra, madre de todas las cosas, bien cimentada, antiquísima, que nutre sobre la tierra todos los seres que existen: cuantos seres se mueven en la tierra divina, o en el mar y cuantos vuelan, todos se nutren de tus riquezas.

De ti proceden los hombres que tienen muchos hijos y abundantes frutos ¡oh venerable!; a ti te corresponde dar y quitar la vida a los mortales hombres.

Feliz aquel a quien tú honras, benévola, en tu corazón, pues todo lo tiene en gran abundancia.

Para hombres tales la fértil tierra se carga de frutos, en el campo abunda el ganado, y la casa se les llena de bienes; ellos reinan, con leyes justas, en ciudades de hermosas mujeres, y una gran felicidad y riqueza los acompaña; sus hijos se vanaglorian con  pueril alegría; las doncellas juegan y saltan, con ánimo alegre y en coros florecientes, sobre las blandas flores de la hierba.

Tales son los que tú honras, veneranda, pródiga diosa. Salve, madre de los dioses, esposa del estrellado Cielo. Dame, benévola, por este canto una vida que sea grata a mi ánimo; mas yo me acordaré de ti y de otro canto.

HOMERO 
22 de Abril, DÍA DE LA TIERRA.

FRASES CON IMÁGENES (XCIII)

FRASES CON IMÁGENES (XCIII)

Imagen: Sabina Paredes

Todas las causas, sociales y naturales, se combinan para hacer muy improbable que las mujeres se rebelen colectivamente contra el poder de los hombres. Los amos de las mujeres buscan más que la simple obediencia y emplean para esto toda la fuerza de la educación. Desde la infancia, a todas las mujeres se las educa en la creencia de que el ideal de su condición es ser diametralmente opuestas a los hombres: nada de voluntad propia ni de autoridad, sino subordinación y sometimiento.

Jonh Stuart Mill (1806-1873)
«El sometimiento de la mujer» (1869) 

RETAZOS DE HISTORIA

RETAZOS DE HISTORIA

Imagen: Mitchell Grafton

La independencia del dominio español no nos puso a salvo de la demencia. El general Antonio López de Santana, que fue tres veces dictador de México, hizo enterrar con funerales magníficos la pierna derecha que había perdido en la llamada Guerra de los Pasteles. El general García Moreno gobernó al Ecuador durante 16 años como un monarca absoluto, y su cadáver fue velado con su uniforme de gala y su coraza de condecoraciones sentado en la silla presidencial. El general Maximiliano Hernández Martínez, el déspota teósofo de El Salvador que hizo exterminar en una matanza bárbara a 30 mil campesinos, había inventado un péndulo para averiguar si los alimentos estaban envenenados, e hizo cubrir con papel rojo el alumbrado público para combatir una epidemia de escarlatina. El monumento al general Francisco Morazán, erigido en la plaza mayor de Tegucigalpa, es en realidad una estatua del mariscal Ney comprada en París en un depósito de esculturas usadas.

Gabriel García Márquez (1927​-2014​) 
Discurso de aceptación del Premio Nobel (10 de diciembre de 1982)

 

 

CATEDRAL DE NOTRE-DAME DE PARÍS

CATEDRAL DE NOTRE-DAME DE PARÍS

La catedral de Notre Dame de París sufre un importante incendio

El fuego derrumba la aguja del templo, donde se acometían unas obras en las que supuestamente se originó el siniestro.

La catedral de Notre Dame de París, símbolo de la cultura europea, está sufriendo este lunes un gravísimo incendio, que ha derribado ya su torre más emblemática y el techo. Una gran cantidad de humo, visible en estos momentos desde kilómetros de distancia, sale del edificio. Según los bomberos, el incendio está «potencialmente vinculado» a las obras de renovación del edificio, el monumento histórico más visitado de Europa. El incendio se declaró cerca de las siete de la tarde hora local (la misma en la España peninsular), precisaron los bomberos. La policía ha acordonado la zona y ha desalojado a los numerosos turistas que se encontraban dentro del monumento.

Diario El País .

 

TIEMPO Y TERRITORIO

TIEMPO Y TERRITORIO

Imagen: Hanne Feldt

El tiempo también es un territorio. A cierta edad el tiempo que te quede por vivir sera tu único patrimonio. Mientras seas joven no pasa nada si parte de ese patrimonio lo cedes de buen grado a otra persona, si lo malgastas o, incluso, si permites que cualquier idiota te lo arrebate. La vida te dará todavía algunas oportunidades para recuperarlo. Pero cuando el caudal empiece a agotarse no deberás permitir que nadie interfiera, fiscalice o coarte ese tiempo de tu exclusiva propiedad. Cualquiera puede ser rey de ese territorio invisible, solo que para llegar a dominarlo hay que dar un golpe de estado: si pierdes esa batalla ya no seras nadie. Un día, tal vez a causa de una depresión o porque el dedo de un ángel te haya tocado la frente, tendrás la evidencia del valor del tiempo que te queda antes de disolverte en el espacio. Sera lo mas parecido a una revelación. De pronto, descubrirás un hecho tan simple como este: que la vida te pertenece a ti y a nadie mas. Debes saber que nadie te va a agradecer el haber cedido la soberanía si no fue por tu gusto y placer. Habrás sido un esposo fiel, un padre ejemplar, una hormiga de oro para la empresa y un ciudadano honorable, pero no seras el tipo que un día decidió ser libre, ya que el tiempo también es la libertad. A partir de una edad no intentes volar en un ala delta ni correr los cien metros lisos a menos que te pongan un féretro en la meta. Hay retos mas difíciles que uno debe afrontar cuando ya se divisa un gato negro en la linea del horizonte. Dios creo el tiempo, pero dejo que nosotros hiciéramos las horas. Ese pequeño territorio de cada día sera imposible de gobernar si el tiempo no es tuyo y no eres tu quien marca las horas para regalarlas y compartirlas con esa clase de personas que te hacen crecer por dentro. Esa dádiva también sera tu salvación.

Estas cosas le decía el Maestro al discípulo mientras paseaban una noche muy oscura por una ciudad abandonada. Al llegar a una plaza el discípulo creyó que había salido la luna llena sobre los tejados, pero solo era la esfera iluminada del reloj de una torre, donde también había una veleta oxidada en forma de gallo. En ese momento sonaron doce campanadas y el maestro le hizo observar al discípulo que aquel reloj no tenia agujas ni números. Su esfera parecía la cornea de un ojo que les miraba en la oscuridad. El tiempo también es el silencio, de modo que a una edad lo mas sabio a veces es callar, pero nunca obedecer, dijo el Maestro.

El gallo oxidado de la veleta canto anunciando la madrugada.

Manuel Vicent

A %d blogueros les gusta esto: