TIEMPO Y TERRITORIO

TIEMPO Y TERRITORIO

Imagen: Hanne Feldt

El tiempo también es un territorio. A cierta edad el tiempo que te quede por vivir sera tu único patrimonio. Mientras seas joven no pasa nada si parte de ese patrimonio lo cedes de buen grado a otra persona, si lo malgastas o, incluso, si permites que cualquier idiota te lo arrebate. La vida te dará todavía algunas oportunidades para recuperarlo. Pero cuando el caudal empiece a agotarse no deberás permitir que nadie interfiera, fiscalice o coarte ese tiempo de tu exclusiva propiedad. Cualquiera puede ser rey de ese territorio invisible, solo que para llegar a dominarlo hay que dar un golpe de estado: si pierdes esa batalla ya no seras nadie. Un día, tal vez a causa de una depresión o porque el dedo de un ángel te haya tocado la frente, tendrás la evidencia del valor del tiempo que te queda antes de disolverte en el espacio. Sera lo mas parecido a una revelación. De pronto, descubrirás un hecho tan simple como este: que la vida te pertenece a ti y a nadie mas. Debes saber que nadie te va a agradecer el haber cedido la soberanía si no fue por tu gusto y placer. Habrás sido un esposo fiel, un padre ejemplar, una hormiga de oro para la empresa y un ciudadano honorable, pero no seras el tipo que un día decidió ser libre, ya que el tiempo también es la libertad. A partir de una edad no intentes volar en un ala delta ni correr los cien metros lisos a menos que te pongan un féretro en la meta. Hay retos mas difíciles que uno debe afrontar cuando ya se divisa un gato negro en la linea del horizonte. Dios creo el tiempo, pero dejo que nosotros hiciéramos las horas. Ese pequeño territorio de cada día sera imposible de gobernar si el tiempo no es tuyo y no eres tu quien marca las horas para regalarlas y compartirlas con esa clase de personas que te hacen crecer por dentro. Esa dádiva también sera tu salvación.

Estas cosas le decía el Maestro al discípulo mientras paseaban una noche muy oscura por una ciudad abandonada. Al llegar a una plaza el discípulo creyó que había salido la luna llena sobre los tejados, pero solo era la esfera iluminada del reloj de una torre, donde también había una veleta oxidada en forma de gallo. En ese momento sonaron doce campanadas y el maestro le hizo observar al discípulo que aquel reloj no tenia agujas ni números. Su esfera parecía la cornea de un ojo que les miraba en la oscuridad. El tiempo también es el silencio, de modo que a una edad lo mas sabio a veces es callar, pero nunca obedecer, dijo el Maestro.

El gallo oxidado de la veleta canto anunciando la madrugada.

Manuel Vicent

A %d blogueros les gusta esto: