LAS HOJAS SECAS

LAS HOJAS SECAS

Eran dos hojas secas las que hablaban […] Y huyeron las mariposas blancas y las libélulas azules, dejando su lugar a los insectos oscuros que venían a roer nuestras fibras y a depositar en nuestro seno sus asquerosas larvas.

-¡Oh! ¡Y cómo nos estremecíamos encogidas al helado contacto de las escarchas de la noche!

-Perdimos el color y la frescura.

-Perdimos la suavidad y la forma, y lo que antes al tocarnos era como rumor de besos, como murmullo de palabras de enamorados, luego se convirtió en áspero ruido, seco, desagradable y triste.

-¡Y al fin volamos desprendidas!

-Hollada bajo el pie del indiferente pasajero, sin cesar arrastrada de un punto a otro entre el polvo y el fango, me he juzgado dichosa cuando podía reposar un instante en el profundo surco de un camino.

-Yo he dado vueltas sin cesar, arrastrada por la turbia corriente, y en mi larga peregrinación vi, solo, enlutado y sombrío, contemplando con una mirada distraída las aguas que pasaban y las hojas secas que marcaban su movimiento, a uno de los dos amantes cuyas palabras nos hicieron presentir la muerte.

-¡Ella también se desprendió de la vida y acaso dormirá en una fosa reciente, sobre la que yo me detuve un momento!

-¡Ay! Ella duerme y reposa al fin; pero nosotras, ¿cuándo acabaremos este largo viaje?…

-¡Nunca!… Ya el viento que nos dejó reposar un punto vuelve a soplar, y ya me siento estremecida para levantarme de la tierra y seguir con él. ¡Adiós, hermana!

-¡Adiós!…

Silbó el aire, que había permanecido un momento callado, y las hojas se levantaron en confuso remolino, perdiéndose a lo lejos entre las tinieblas de la noche.

Y yo pensé entonces algo que no puedo recordar, y que, aunque lo recordase, no encontraría palabras para decirlo.

«Las Hojas Secas«
Gustavo Adolfo Bécquer.

 

¡Adiós Octubre!
31-10-2019

 

 

 

REVUMBIO DE CALAVERAS

REVUMBIO DE CALAVERAS

Imagen: Sylvia Ji

Quien quiera gozar de veras
y divertirse un ratón,
venga con las calaveras
a gozar en el panteón.

Literatos distinguidos
en la hediondez encontré
en gusanos confundidos,
sin ellos saber por qué.

Y en gran tropel apiñados
Los vendedores corrían
contentos y entusiasmados
por el negocio que hacían.

Cereros de sacristía
que roban la cera al rato,
que con mucha sangre fría
se echan el sufragio al plato.

José Guadalupe Posada

ULALUME

ULALUME

Imagen: «Ojos Cerrados» (1894), de Odilon Redon

Llegamos hasta el fin; ¡ojalá nunca
llegara! Al fin de la avenida lúgubre
nos detuvo la puerta de una tumba
(¡oh, triste noche del lejano octubre!)
nos detuvo la losa de una tumba,
de legendario monumento fúnebre.
¡Oh, hermana!—dije—¿Qué inscripción confusa
en la sellada losa se descubre?
Respondiome: «Ulalume», esta es su tumba,
¡la tumba de tu pálida Ulalume!

Quedó mi corazón como ese Cielo
ceniciento, como esas hojas mustias,
como esas hojas yertas y crispadas…
¡Ay! pensé: el mismo octubre fue, sin duda
fue en esa misma noche cuando vine
al través del horror y de la bruma
aquí trayendo mi doliente carga…
¡Oh, noche infausta, infausta cual ninguna!
¡Oh! ¿Qué infernal espíritu me trajo
a esta región fatal de la tristura?
Bien reconozco el mudo lago de Auber,
y esta comarca que el horror anubla,
y el bosque fantasmático de Weir,
la región espectral de la pavura!

Edgar Allan Poe (extracto)

El día Azul (30 de octubre de 2019).

FRASES CON IMÁGENES (XCVI)

FRASES CON IMÁGENES (XCVI)

Imagen: Jamie Wyeth

Siempre he pensado que en el amor desinteresado de un perro, en el sacrificio de sí mismo, hay algo que llega directamente al corazón del que con frecuencia ha tenido ocasión de comprobar la amistad mezquina y la frágil fidelidad del hombre natural.

ARIEL CONCEIRO
«Traducción Infiel de El Escarabajo de Oro»

NO PASAMOS, SOLO VAMOS…

NO PASAMOS, SOLO VAMOS…

Imagen: Jaime Rojo

Leí una vez que en este mundo informatizado nuestro, donde es tan fácil acceder a casi cualquier información a golpe de clic, hemos perdido la importantísima costumbre de leer todo el contenido de un libro, una revista, un periódico o un artículo. Hoy podemos ir directamente al párrafo que nos interesa, sin perder tiempo y sin darnos cuenta de que, al menos ojear el resto de la página, nos proporcionaría un conocimiento más amplio, más completo, contextualizado y, por supuesto, más útil e interesante.

Pero hoy ya no pasamos, solo vamos

Ya no pasamos (por todo un libro), solo vamos (a un determinado párrafo). Pensaba en esto viendo a un frutero parado delante de su tienda sin clientes y, lo que es más trágico para él, sin atisbo de que los hubiera en toda la mañana.

La gente ya no pasamos, solo vamos

Hoy ya no pasamos por todas las tiendas de nuestro barrio como cuando yo era niña y en la que no comprabas entrabas a saludar a una amiga, o vecina, o a la tendera, al tiempo que asegurabas, con la absoluta certeza que te ofrecía la cotidianeidad del paso, que mañana comprarías.

Hoy no pasamos, solo vamos….

Vamos a ese lugar donde comprar lo q queremos, sin más. Si vamos a por el pan, a la panadería, si vamos a por el periódico, al quiosco, si vamos a por algo más, al supermercado… vamos directamente, tal vez en coche, no pasamos por otra tienda, solo vamos, como cuando vamos a un párrafo concreto y no pasamos por todo el libro.

Y me ha invadido un profundo pesar, como de estar perdiéndome algo importante….

AlmaLeonor_LP

LA RAZÓN, EL ARTE, LOS DIOSES

LA RAZÓN, EL ARTE, LOS DIOSES

«Intentamos aprender lo que saben los que saben: cosas útiles, necesarias y delicadas, cosas hermosas, solícitas o urgentes, ponemos todo nuestro empeño en escuchar a los gigantes y en vislumbrar los artificios del arte o los ensueños de los dioses, aunque creamos que nos engañan; queremos conocer las experiencias ¿y vivirlas? : los miedos y las angustias, las ansias y las zozobras, damos todo de sí para ser nosotros sin los otros, de espaldas a lo desconocido, repletos de sensibilidad, ensimismados en el entusiasmo; deseamos dominar nuestras vidas de terrícolas como si nos fuera a servir para algo vivirlas, siendo como somos el destino de un luminoso polvo estelar que nos aguarda ya en la eternidad.»

JLIS
de su blog INSURRECCIÓN.

MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

Imagen: Virginie Bocaert

Muchas veces sentado en soledad profunda,
encorvado, cual bárbaro oferente,
pensaba en ti, melancolía,
¡Penitente pese a mis jóvenes años!
Sentado así, me complacía el vuelo del buitre,
el rodar tronante del alud,
y tú, inepta quimera de los hombres,
me hablabas con verdad, mas con aterradora y severa faz.

Friedrich Nietzsche
«Ditirambos Dionisíacos»

EL FRACASO DE LA VIDA

EL FRACASO DE LA VIDA

Imagen: Roberto Ferri

 

Cuando el alma recuerda la esperanza
de que nutrió su juventud comprende
que la vida es engaño y luego emprende
soñar que fue lo que no fuera; avanza

así con sus ensueños mas no alcanza
lo que esperó; soñando se defiende
y llega al fin aquella que nos prende
con el lazo de la última membranza.

Para ver la verdad no hay mejor lumbre
que la lumbre que sube del ocaso,
y que luego el verdor trueca en herrumbre;

lanzadera fatal urde el acaso
de la vida en la trama la costumbre;
toda vida a la postre es un fracaso.

Miguel de Unamuno.

A %d blogueros les gusta esto: