SOMOS EL MUNDO
Un día como hoy, 7 de marzo, pero de 1985, salía a la luz una grabación mítica, aunque no pionera. Me refiero al famoso «We Are the World», grabado el 28 de enero de de ese año por un puñado de músicos y cantantes famosos del momento, reunidos especialmente para este acontecimiento en una formación que se llamó USA for Africa. La iniciativa partió de Harry Belafonte buscando una formula para recaudar fondos para tratar de paliar la hambruna sufrida por Etiopía. Entonces, entre él y sus colaboradores, se proponen crear una banda como la que un año antes habían formado Bob Geldof y Midge Ure (miembro del grupo «Ultravox»), con el mismo fin humanitario.
Geldof había reunido a varios músicos británicos (con la excepción de los estadounidenses Kool & The Gang y Jody Watley) a los que dio el nombre de «Band Aid», para grabar la canción «Do They Know It’s Christmas?», con letra y música del propio Bob Geldof. La grabación se llevó a cabo en un solo día, el 25 de noviembre de 1984, y fue lanzada al mercado solo cinco días más tarde. Fue nº 1 durante cinco semanas en el Reino Unido. El proyecto se repitió en 1989 (Band Aid II), 2004 (Band Aid 20) y 2014 (Band Aid 30), siendo este uno de los singles más vendidos en ese año. Entre los participantes de la banda original estaban: John Taylor, Andy Taylor, Nick Rhodes y Simon Le Bon, de Duran Duran; Tony Hadley, John Keeble, Gary Kemp y Martin Kemp, de Spandau Ballet; Bono y Adam Clayton, de U2; Jon Moss y Boy George, de Culture Club; Rick Parfitt, de Status Quo; Holly Johnson, de Frankie Goes to Hollywood; Paul Young, George Michel, Sting… y las colaboraciones especiales (mediante grabación previa) de David Bowie y Paul McCartney. Fue todo un éxito.
USA for Africa quería repetir la idea, pero con artistas estadounidenses. Quincy Jones se encargó de la producción y Michael Jackson y Lionel Richie escribieron la letra y la música. La firma Columbia Records fue la encargada de grabarla y distribuirla y donó todos los costes a la campaña. Todos los beneficios de la canción (incluyendo el sencillo, el álbum, el vídeo y el merchandising se alcanzó la escalofriante cifra de 50 millones de dólares) fueron donados para el fin humanitario para el que había sido creado. «We Are the World» ganó el premio Grammy a la canción y disco de ese año.
Los participantes solistas en esa grabación fueron (por orden de aparición): Lionel Richie, Stevie Wonder, Paul Simon, Kenny Rogers, James Ingram, Tina Turner, Billy Joel, Michael Jackson, Diana Ross, Dionne Warwick, Willie Nelson, Al Jarreau, Bruce Springsteen, Kenny Loggins, Steve Perry, Daryl Hall, Huey Lewis, Cyndi Lauper, Kim Carnes, Bob Dylan, Ray Charles y Stevie Wonder. No intervinieron por compromisos profesionales: Madonna, Liza Minnelli, Ozzy Osbourne y Queen, además de Prince, quien declaró que no participaba porque no se sentiría a gusto en una sala con tantas estrellas de la música.
Los coros también contaros con actores (Dan Aykroyd y Harry Belafonte) y con músicos de altura: Bob Geldof, varios hermanos Jackson (Jackie, La Toya, Marlon, Randy, Tito), Bette Midler, Jeffrey Osborne, Lindsey Buckingham (Fleetwood Mac), Huey Lewis and the News (Mario Cipollina, Sean Hopper, Chris Hayes, Bill Gibson y Johnny Colla), Sheila E. (hija del percusionista Pete Escovedo), Waylon Jennings (country), John Oates (Hall & Oates), Smokey Robinson (soul) y The Pointer Sisters (las hermanas Bonnie, June, Anita y Ruth Pointer). La orquesta contó, entre otros, con: Greg Phillinganes (teclados), Michael Boddicker (sintetizadores), Paulinho da Costa (percusión), Louis Johnson (bajo) y John Robinson (batería).
En febrero del año 2010, en el vigésimo quinto aniversario del original, se llevó a cabo una segunda versión de este evento, «We Are the World 25 for Haiti», con más de setenta y cinco músicos, que se dedicó, esta vez, en favor de los damnificados por el terremoto de Haiti sucedido el 12 de enero de ese año. Para esta ocasión se unieron artistas del momento como el músico haitiano Wyclef Jean, Nicole Scherzinger, Jamie Foxx (imitando a Ray Charles, al que había dado vida en un filme en el año 2004), Kanye West (actualizó la letra y la música), Justin Bieber, Miley Cyrus, Enrique Iglesias y los Jonas Brothers, entre otros. Se criticó la utilización del autotune y la participación de algunos de esos nuevos artistas, pero el disco resultó un éxito igualmente.
Se llegó a grabar incluso una versión en español, «Somos el mundo», con artistas latinos como Emilio y Gloria Estefan (autores de la letra), el actor Andy García, Olga Tañón, Chayanne, José Feliciano, José Luis Rodríguez «El Puma», Shakira, Thalía, Paulina Rubio, Vicente Fernández, Natalia Jiménez, Ricky Martin, Juanes, Romeo Santos, Luis Fonsi, Juan Luis Guerra, Luis Miguel, Daddy Yankee, Cristian Castro y Jon Secada. También intervinieron en los coros: Jose Luis Perales, Julieta Benegas, Andrea Bocelli, Jennifer López, Cristina Aguilera, Julio Iglesias, Andrés Calamaro, Silvio Rodríguez, Ana Torroja, Alex Ubago, Miguel Ríos, Marta Sánchez, Marc Anthony, Miguel Bosé, Antonio Orozco, Diego Torres, Laura Pausini, Eros Ramazzotti, Carlos Baute, Camilo Sexto, Carlos Vives, Marcos Llunas, Fito Páez, David Bisbal, David Bustamante y Amaia Montero, entre otros muchos. Carlos Santana intervino con su guitarra.
Un mensaje musical para tratar de unificar al mundo en la tragedia. No se si se podría volver a producir en los tiempos que corren. Tal vez la música sea nuestra última esperanza de cooperación, tolerancia, respeto y libertad. Todos SOMOS EL MUNDO, no olvidemos nunca ese mensaje.
Llega un momento
cuando prestamos atención a una llamada,
cuando el mundo debe unirse como uno.
Hay gente muriendo,
y es hora de echar una mano a la vida,
el regalo más grande de todos.Somos el mundo .
Somos los niños.
Somos los que hacemos un día más brillante,
por eso comencemos a dar.
Se trata de una elección que hacemos.
Estamos salvando nuestras propias vidas.
Es verdad, haremos un día mejor, sólo tú y yo.