CARTA A CLORITO

CARTA A CLORITO

28 de septiembre de 1928.

Querido Clorito.

No creerás lo que me ocurrió la pasada noche. Tú me hablaste de ese oráculo al que dices que consultas cuando todo se ciega. Yo sigo pensando que es por lo que te inoculas de tus serpientes, pero tengo que darte la razón. ¡Existe! Imbuido de tu fe en la fuente de la sabiduría, en eso que otros llaman el poder interdependiente de los opuestos y, sobre todo, en la potestad fecundadora y femenina del Yin, me asomé al balcón lanzando una petición al infinito universo. Juro que vi brillar Plutón cuando acerté con la fórmula. ¡Gracias!

Alexander.

Texto participante en Escribir Jugando. Junio-2023.

Requisitos:

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta: Oráculo de la Sabiduría. 
  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con el Dado de astrología, con el planeta: plutón.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con la penicilina: inventor, año de creación o el propio invento.

El 28 de septiembre de 1928, el científico escocés Alexander Fleming hizo crecer un moho en un cultivo, de forma casual, y descubrió que producía una sustancia que mataba a varias bacterias que provocaban enfermedades. La penicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina; su descubrimiento ha sido atribuido a Alexander Fleming en 1928, quien obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, creadores de un método para producir el fármaco en masa. También se reconoce a Clodomiro Picado Twight, científico nicaragüense-costarricense, como uno de los precursores de su descubrimiento. Clodomiro Picado Twight (Jinotepe, Nicaragua, 17 de abril de 1887 – San José, Costa Rica, 16 de mayo de 1944), conocido como «Clorito Picado», fue un destacado científico costarricense reconocido internacionalmente por sus investigaciones y descubrimientos. Pionero en la investigación sobre serpientes y venenos, entre sus logros se incluye haber sido uno de los precursores del descubrimiento de la penicilina, la cual utilizó para tratar pacientes poco antes del descubrimiento formal por parte de Fleming.​

He creado un microrrelato de 100 plabras (sin contar la fecha) en forma de carta en la que Fleming le agradece a Picado sus investigaciones previas sobre la Penicilina, antes de su propio descubrimiento, pero achacando la iluminación de la idea a un supuesto oráculo que le «dictó» la fórmula mientras hacía brillar Plutón en la bóveda celeste la noche anterior al 28 de septiembre de 1928. Espero que me perdonen la osadía.
AlmaLeonor_LP

PARTICIPACIONES ANTERIORES:

DE MAYO A DICIEMBRE 2022 EN LA CATEGORÍA MICRORRELATOS.

ENERO: SOLSTICIO

FEBRERO: NACIMIENTO

MARZO: PREDESTINACIÓN

MAYO: LYSANDRA

LYSANDRA

LYSANDRA

Lysandra salió a las pistas de Abies en Lourdes (Francia). Tensó su arco de competición y fijó la mirada en la diana esperando la señal. Mientras la flecha aguardaba ser liberada de sus dedos, recordó cuando su padre, el campeón olímpico Wunjo Stanic, le confesó que no esperaba una niña, sino un varón que continuara su legado. Lysandra consideró su sexo el símbolo de su libertad. Decidida a anular las limitaciones impuestas, comenzó el peregrinaje de su superación personal. Su coraje la empujó a alcanzar el éxito que su padre le había negado por su condición femenina. Suspiró profundamente. Disparó.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en Escribir Jugando. Mayo-2023.

Requisitos:

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta The Archer (La arquera) de The Wildwood Tarot
  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con la runa: wunjo. (Wooden Runes).

La runa Wunjo simboliza conquista, éxito y esplendor. Es decir, se puede definir como la runa de la gloria obtenida tras superar desafíos, etapas o problemas. Además, suele implicar una realización personal y un cumplimiento de sueños tras un período de crecimiento interior hasta alcanzar la cima. No obstante, el lograr ese grado de satisfacción implica haber recorrido un duro camino llevando a cabo acciones de riesgo o de gran responsabilidad.Por otro lado, la runa Wunjo indica que la tarea ya está cumplida y los objetivos están logrados por lo que, sin perder el norte, deberás relajarte y comenzar a disfrutar los frutos del éxito y la felicidad que ello produce. En definitiva, Wunjo simboliza la gloria perseguida por el ser humano de forma innata y los sentimientos que ella finalmente ofrece.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con esta flor de Saint GermainAbies de Lourdes. Esta esencia está indicada para anular las limitaciones impuestas. Aporta fuerza y ​​coraje cuando tienes una gran carga en la vida que sobrellevar. Esencia sintonizada en las afueras de Lourdes (Francia) y preparada con agua de su manantial.

PARTICIPACIONES ANTERIORES:

DE MAYO A DICIEMBRE 2022 EN LA CATEGORÍA MICRORRELATOS.

ENERO: SOLSTICIO

FEBRERO: NACIMIENTO

MARZO: PREDESTINACIÓN

PREDESTINACIÓN

PREDESTINACIÓN

Lanzó las runas sobre la piedra pulida. La joven no despegó los ojos de las mágicas piedras bailando sobre el tablero buscando la que llevaba la inicial de su nombre, Berkana. Entonces se detuvieron y miró a la vidente. No mostraba expresión alguna. Extendió su huesuda mano y con la uña del meñique levantó una de las piedras. Ahí estaba. No pudo ofrecerle la explicación que ansiaba. Predestinaban un gran cambio, una marcha, la ausencia… Y también el atisbo de la muerte. Su madre, Alhelí, entró a buscarla y lo supo. Ella se despidió de su abuela con un beso.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en Escribir Jugando. Marzo-2023.

Requisitos:

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la cartaThe Wildwood Tarot. «The Seer»
  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con la Runa: berkana.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con esta flor de la AtlántidaAlheli.

Esta esencia está indicada para la incertidumbre frente al camino a seguir. En casos de abatimiento y tristeza. Restablece la alegría y las ganas de vivir. Ayuda a identificar el sentimiento íntimo y genuino frente al sentimiento condicionado. Libera la intuición del propio camino, de lo vocacional y el “Arte”.

PARTICIPACIONES ANTERIORES:

DE MAYO A DICIEMBRE 2022 EN LA CATEGORÍA MICRORRELATOS.

ENERO: SOLSTICIO

FEBRERO: NACIMIENTO

NACIMIENTO

NACIMIENTO

La matrona me dejó en un capazo a los pies de la cama. Sé que ustedes no me creerán, pero escuché música. Cuando crecí supe que mi madre era cantante de ópera y quiso dar a luz con un aria de Puccini. ¡Oh, mio bambino caro! tronaba en el viejo fonógrafo de la casona donde yo nací y ella murió. Mi padre, Víctor Hugo, como el gran dramaturgo, no se lo perdonó nunca. Proscribió a Puccini y nunca más volvió a escucharse en nuestra casa. Pero yo ya lo había hecho. Nunca se lo dije. No me iba a creer.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en Escribir Jugando. Febrero-2023.

Requisitos:

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta: Dixit.
  2. En tu creación debe aparecer la imagen del dado: capazo.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con Los Miserables: el año de su creación, su escritor o el propio libro. Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del poeta y escritor francés Victor Hugo (1802-1885) publicada en 1862, considerada como una de las obras más importantes del siglo XIX.

PARTICIPACIONES ANTERIORES:

DE MAYO A DICIEMBRE 2022 EN LA CATEGORÍA MICRORRELATOS.

ENERO: SOLSTICIO

SOLSTICIO

SOLSTICIO

Se escuchó el sonido ceremonial como una melodía lejana interpretada en una lira de ópalo. Nadie sabía cuándo se empezó celebrar, pero el día del solsticio era sagrado para todas nosotras. Ese día, la primavera explosionaba en colores por toda la pradera. Nosotras debíamos esperarle. Era nuestro reflejo. Como por arte de magia, empezó a caminar, más bien flotar, y en el momento exacto, el sol asomó en medio del crómlech ceremonial que una suerte de dios de nuestros antepasados colocó ahí para la ocasión. Solo entonces, todas las flores de hibbertia abrimos nuestros pétalos amarillos y naranjas hacia él.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en Escribir Jugando. Enero-2023.

Requisitos:

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta: Earth Wisdom Oracle.
  2. En tu creación debe aparecer el mineral: ópalo.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con esta flor de Australia: Hibbertia (o flor de Guinea). Esta esencia está indicada para aquellas personas que tienen excesiva autodisciplina, autoperfeccionamiento, adicción a la adquisición de nuevos conocimientos, crecimiento personal y fanatismo. Les permite aceptarse a sí mismas y reconocer su sabiduría innata y su experiencia, sin necesidad de ser superior a las demás personas.

Imagen: Ellis Rowan

PARTICIPACIONES ANTERIORES:

MAYO: DIXIT MEMORIES

JUNIO: THE GOOD TAROT

JULIO: DIXIT STORY CUBES

OCTUBRE: ATRAPASUEÑOS

NOVIEMBRE: LA TIERRA DESCONOCIDA

DICIEMBRE: EL CHEQUE

EL CHEQUE

EL CHEQUE

—¿Por qué la dejaste hacerlo?
—No pude hacer nada…
—¿Salió corriendo?
—No, se llevó mi motocicleta.
—¿Mi abuela?
—Sí…
—¡Pero si necesita un bastón para caminar!
—Pues ha sido ella, te lo juro…
—¿Y qué dijo?
—Que tenía que ir urgentemente al banco para cobrar un cheque…
—¿Un cheque? ¿Qué cheque?
—No sé… uno al portador que se había encontrado en una cartera, dijo…
Miró la suya. No estaba. El cheque que acababa de sacar del banco de su abuela, donde figuraban todos los ahorros de una vida y que él pensaba llevarse sin que ella lo supiera… Había desaparecido.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en Escribir Jugando. Diciembre-2022.

Requisitos:

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta: Dixit. Dado: Story cubes.
  2. En tu creación debe aparecer la imagen del dado: bastón.

Opcional: Que aparezca en la historia algo relacionado con el cheque: el año de su invención, su inventor o el propio cheque. El cheque bancario nace a mediados del siglo XVIII en Reino Unido. En 1708, cuando la reina de Inglaterra concedió al Banco de Inglaterra la potestad exclusiva para emitir billetes, obligó al resto del sistema bancario a reinventarse.

PARTICIPACIONES ANTERIORES:

MAYO: DIXIT MEMORIES

JUNIO: THE GOOD TAROT

JULIO: DIXIT STORY CUBES

OCTUBRE: ATRAPASUEÑOS

NOVIEMBRE: LA TIERRA DESCONOCIDA

LA BOTELLA

LA BOTELLA

Imagen: Маруся Нова (Pinterest)

Estaba en medio de un espacio en movimiento. Me mecía y envolvía, lento, acuoso, pegado a mí. Mis manos se volvieron pesadas al intentar moverlas, mi boca se llenó de un sabor insípido y vacuo que resbalaba por mi lengua. Una sola nota se dejaba notar en mi oído. Caía y ascendía a la vez. En la nada. Un entorno líquido que se apoderó de todo mi ser. Era lo único que oía, que olía, que sentía… Me alcanzó un sonido profundo, un estertor que nacía dentro de mí. Todo se confundió en un barullo inconexo. Un eco de aristas metálicas, denso, tambaleante, húmedo… Era como si solo descargara… ¡Agua! Estaba en el fondo de una botella de agua. De un taconazo ascendí hasta lo alto. Una brisa, como una caricia, hizo resbalar las últimas gotas. Ahora ya podía abrir los ojos.  Pero el tapón me impedía seguir más allá.

AlmaLeonor_LP

Ejercicio de Microrrelato describiendo un entorno con todos los sentidos. De un total de 150 palabras sin contar el título. AlmaLeonor_LP

LA TIERRA DESCONOCIDA

LA TIERRA DESCONOCIDA

El mapa fue examinado por los mejores expertos de la corte. No cabía duda, se trataba de una tierra lejana, ignota, no conocida. El rey Brug se interesó por el asunto. Desde que un pescador encontró aquel cofre cubierto de amatistas, no cejaba en su empeño. Su contenido le intrigaba. ¿Un portulano y una flor? ¿Qué suerte de magia maligna era esa? A solas, el rey sacó la planta, la llamó Brugmansia en su honor y se preparó una infusión con ella. A la mañana siguiente, preso aún de una excitación inusitada, organizó una expedición. Debía encontrar la tierra desconocida.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en Escribir Jugando. Noviembre-2022.

Requisitos:

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta: Universal Fantasy Tarot.
  2. En tu creación debe aparecer el mineral: amatista.

Opcional: Que aparezca en la historia algo relacionado con esta flor de California: Angel’s Trumpet (o floripondio), también llamado Brugmansia.

PARTICIPACIONES ANTERIORES:

MAYO: DIXIT MEMORIES

JUNIO: THE GOOD TAROT

JULIO: DIXIT STORY CUBES

OCTUBRE: ATRAPASUEÑOS

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO ‘JORGE ALONSO CURIEL’ 2022

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO ‘JORGE ALONSO CURIEL’ 2022

El pasado mes de julio el escritor y crítico de cine vallisoletano, Jorge Alonso Curiel, lanzaba un Certamen de Microrrelatos con carácter internacional entre todos los escritores de habla hispana de todos los países, sin restricción alguna, instaurando así la Primera Edición de un premio con su nombre con el fin de promover la Literatura y la creación literaria, y en concreto el género tan interesante del microrrelato.

Según las bases podría participar cualquier persona mayor de edad desde cualquier país, escrito en español. Se podían enviar dos microrrelatos de un máximo de 150 palabras cada uno sin tener en cuenta el título, de temática libre, originales e inéditos. El período de envío empezó el día 7 de julio de 2022 y terminó el 15 de septiembre de 2022. El fallo tuvo lugar el día 25 de septiembre y se dio a conocer directamente a los premiados y publicado en las redes sociales del escritor Jorge Alonso Curiel (Facebook, Instagram y Twitter), en su blog Andares de Escritor y en distintos medios de comunicación.

Con una alta participación (1626 obras) recibidas desde 32 países (Israel, Colombia, Bolivia, Canadá, España, Montenegro, Alemania, Guatemala, Cuba, Italia, Puerto Rico, Paraguay, Reino Unido, Bélgica, Francia, Estados Unidos, Ecuador, Perú, México, Chile, Costa Rica, Andorra, Uruguay, Argentina, Venezuela, República Dominicana, Suiza, Polonia, Brasil, Panamá, El Salvador y Austria), se tuvo que ampliar el plazo de publicación del resultado. El doce de octubre pasado se dieron a conocer los 25 finalistas y, de estos, el jurado ha elegido al ganador, un segundo puesto y seis menciones de honor. El punto número 8 de las bases decía que se elegirían tres menciones de honor, pero tras las votaciones del jurado el empate entre seis relatos ha hecho que haya seis Menciones de Honor, siendo justos con estas obras de tan alta calidad. Este fue el palmarés:

GANADOR: «Teresita traviesa», de la escritora Carmen Noelia Rodríguez (Venezuela).

SEGUNDO PUESTO (FINALISTA): «Plan B», de la escritora María del Pilar López Almena (España).

MENCIONES DE HONOR: «Era una santa«, de Luciano Montero Viejo (España); «Saltaré«, de Miguel Asensio (España); «Hasta la próxima«, de Ignacio Martínez Buenaga (España); «¿Desea algo más la señora marquesa?«, de Raúl Izquierdo García (España); «Encuentros literarios«, de José A. Gago Martín (España); «El castillo de playmobil«, dé Alberto de Frutos (España).

Así que, he tenido el honor de que uno de los microrrelatos que envié mereció el SEGUNDO PUESTO (FINALISTA), acreditado con un premio de 100 euros y un Diploma.

¡¡Y estoy más que contenta!!

¡Muchas gracias a Jorge Alonso Curiel y al Jurado por este puesto! ¡Muchísimas Felicidades a la ganadora, Carmen Noelia Rodríguez, y a los demás acreditados con una Mención de Honor! Espero y deseo que este certamen siga manteniéndose en el futuro y haciéndonos disfrutar con tantos buenos microrrelatos, un género que siempre me ha gustado y que cada día me entusiasma más.

Este es el microrrelato…

PLAN B

Apostado en una esquina observaba la calle. Una mujer desde su piso le tiró un jarro de agua fría: «¿Qué haces ahí, maleante? ¡A tu casa!», gritaba. Se movió sacudiéndose el agua y sin darse cuenta pisó a un mendigo que dormitaba en el suelo. El hombre se levantó raudo y le amenazó con un cuchillo: «¡Atrévete a golpearme otra vez!». Salió espantado y casi le atropella un coche… «¡Atontao! ¡Mira por dónde vas!». Aun con el susto en el cuerpo miró alrededor: una madre encolerizada reñía a su hijo; dos hombres discutían por un partido de fútbol; varios niños jugaban a disparase con armas de juguete; una tienda, en sus monitores de TV, mostraba guerras, desolaciones, desastres, muertes violentas, políticos dictando normas represivas… Apesadumbrado, llegó a la nave y envió un mensaje a su planeta: «Descartado acercamiento amistoso. Poner en marcha el plan B, la conquista y aniquilación total».

María del Pilar López Almena.

ATRAPASUEÑOS

ATRAPASUEÑOS

La batalla fue terrible. Aún resuena en mis oídos, huelo la pólvora, mis ojos reviven los destellos, mi cuerpo sangra y mi boca grita. La muerte se hizo señora del día y la noche se apoderó de mi corazón. Solo un día antes todo era paz. Aquel sabio hombre siux me regaló un atrapasueños… Nunca entenderé la furia que nos embarga a los hombres y nos hace enfrentarnos entre nosotros. Supongo que es nuestro destino, seguir esa estrella que no empuja cada vez más lejos en nuestra ciega ambición. Ayer, fue un símbolo de nuestra amistad. Hoy, le he disparado.

AlmaLeonor_LP

Texto participante en Escribir Jugando. Octubre-2022.

Requisitos:

  1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta de la imagen de cabecera.
  2. En tu creación debe aparecer la imagen del dado: estrella.

Opcional:

Que aparezca en la historia algo relacionado con la pólvora: el año de su invención, su inventor o la propia pólvora.

PARTICIPACIONES ANTERIORES:

MAYO: DIXIT MEMORIES

JUNIO: THE GOOD TAROT

JULIO: DIXIT STORY CUBES

A %d blogueros les gusta esto: